Las praxias, también llamadas planificación motora; pueden ser definidas como la capacidad de planificar, organizar, secuenciar y ejecutar actividades motoras desconocidas de manera hábil.
Las praxias involucran varios componentes:
- Ideación, que es la capacidad de crear mentalmente una meta motora y pensar en cómo lograr esa meta
- Planificación motora, que es la capacidad de planificar y secuenciar intencionalmente las acciones motoras necesarias para lograr el objetivo
- Coordinación motora, que permite al individuo realizar movimientos con precisión
- Retroalimentación, que implica reconocer si el individuo logró el objetivo motor y responder a las consecuencias (May-Benson 2004 en Kurtz, 2008).
Aunque las praxias son en gran medida un proceso cortical, depende de una serie de procesos subcorticales que implican discriminación sensorial y conciencia corporal, entre otros.
Hitos de praxias en el neurodesarrollo.
Hay que intentar ser cuidadosos cuando hablamos de hitos del neurodesarrollo, ya que cada paciente es un individuo con diferentes necesidades y contexto. Sin embargo, existen guías que nos encaminan a saber qué aspectos y actividades pueden estarse alcanzando a determinada edad. Uno de ellos es el establecido por Ayre (1979).


Edad |
Actividad |
6 meses |
Juego con sonajeros, bloques de construcción, cuerdas, etc.
|
1 año |
Manipula cosas, las separa, pone una dentro de otra, hace ruidos…
|
2 años |
Utiliza la cuchara para comer, sostiene el vaso para beber con él, hace marcas con un lápiz.
|
3 años
|
Se pone o se quita el vestido, utiliza tenedor, se seca las manos con la toalla.
|
4 años
|
Se abrocha botones, se sirve agua en el vaso, corta con tijeras, monta en bicicleta, salta con los pies juntos.
|
5 años
|
Se viste solo, dibuja cruces con el lápiz, se asea solo en el cuarto de baño, corta y pega diseños de papel.
|
6 años
|
Salta a la pata coja, colorea dentro de líneas, usa goma de borrar, coge la pelota.
|
7 años
|
Se baña con ayuda, usa el martillo, unta mantequilla en el pan, se ata los cordones.
|
8 años
|
Une dos cosas con imperdibles, salta cuerdas.
|
9 años
|
Usa el cuchillo de mesa para cortar, se baña solo sin ayuda, usa herramientas con destreza, salta a la comba.
|
10 años
|
Bate un huevo, pela una manzana.
|


Referencias:
Kurtz, L. (2008). Understanding Motor Skills in Children with Dyspraxia, ADHD, Autism, and Other Learning Disabilities. A Guide to Improving Coordination. United Kingdom: Jessica Kingsley Publishers.
Ayres, A. J. (1979). Sensory integration and the child. Los Angeles: Western Psychological Services
NP. Cinthia Macedo Ruiz