Para trabajar en funciones ejecutivas de TDAH
El reforzamiento para acercarnos a la consolidación de las funciones ejecutivas, forma parte primordial del plan de tratamiento a seguir, ya que la mayoría de nuestros pacientes cuentan con un diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Es por ello por lo que Neuronup ha sido un apoyo realmente importante para estar estimulando las diferentes funciones ejecutivas de formas excitantes, creativas e innovadoras y que suelen ser atractivas para nuestros pacientes.
El caso de «G»
«G» es una niña brillante de nueve años con un diagnóstico de TDAH y que actualmente se encuentra en seguimiento después de un arduo trabajo terapéutico que incluyó, por supuesto, el uso de NeuronUP y sesiones de NeuronUP2GO en casa.
Cuando «G» llegó al centro no podía concentrarse, mantenerse en su lugar por periodos cortos, presentaba muy poca capacidad para autorregularse, un control inhibitorio deficiente al igual que una marcada rigidez cognitiva; todo ello le complicaba mucho la interacción con sus compañeros, al igual que con sus maestras. A pesar de contar con habilidades cognitivas que le podían permitir una ejecución excelente en diferentes actividades escolares, la realidad era diferente.
El proceso fue arduo, con muchos avances y retrocesos, pero usando todos los recursos que se tenían a la mano, paciencia, compromiso de los padres y del Centro, «G» comenzó a mostrar más progresos, mayor estabilidad y conciencia de su conducta. Empezó a desarrollar estrategias, generar mecanismos de soporte y situarse en el presente, pero aprendiendo de las experiencias para prever el futuro.
NeuronUP ha sido una gran herramienta de apoyo que contribuyó bastante para los avances de «G». Trabajamos mucho con ella el apartado de funciones ejecutivas que incluyen ejercicios de planificación, flexibilidad, memoria de trabajo y toma de decisiones.
También cabe mencionar el trabajo con el área de cognición social que especialmente fue útil por el uso de expresiones faciales reales y su correspondencia con situaciones específicas. Las pruebas de falsa creencia resultaron muy dinámicas, favorecedoras y lograron captar su interés.
La ventaja de NeuronUP fue también poder brindar actividades en casa para fomentar un progreso diario aún cuando «G» no fuera al centro todos los días. Es por todo ello que NeuronUP ha sido un aliado importante que combina todo lo mejor de la tecnología, pero con un sentido y propósito valiosos.
Por Cinthia Macedo Ruiz, terapeuta de Aprendizaje.